Contribuir a la construcción de territorios fortaleciendo formas organizativas para la autogestión, mediante el diseño e implementación de propuestas socio - económicas solidarias y sostenibles, surgidas del acervo cultural de las comunidades y de la producción de conocimientos del contexto regional, nacional y mundial, aportando estrategias y herramientas para mejorar la acción y la convivencia. 

Nuestra Visión

Nuestra Misión

Nuevas territorialidades emergentes en el mundo rural  permiten la sustentabilidad de los pueblos, culturas y territorios, siendo autogestionadas por las organizaciones sociales y apoyadas por relaciones solidarias urbano-rural, aportan a la construcción de caminos alternativos de buen vivir y convivencia en Colombia y América latina.

  • Promover relaciones de reconocimiento mutuo para construir una visión renovada de la territorialidad caucana y facilitar acuerdos innovadores entre diferentes actores.
  • Fortalecer organizaciones de defensa de las agriculturas familiares diversificadas como núcleos de estructuración de los territorios rurales.
  • Propiciar el fortalecimiento de sujetos sociales y políticos con capacidades para afirmarse, crear y organizar iniciativas que consoliden una economía  del buen  vivir.

Nuestros Objetivos